HISTORIOTECA. PILDORAS INFORMATIVAS. FACULTAD VETERINARIA UCM. - historiaveterinariamadrid
15367
post-template-default,single,single-post,postid-15367,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

HISTORIOTECA. PILDORAS INFORMATIVAS. FACULTAD VETERINARIA UCM.

Hoy os volvemos a compartir una píldora de conocimiento sobre la Historia de Veterinaria, realizadas por los
alumnos de la Facultad de Veterinaria de la UCM y coordinados por Arancha Meana, socia nuestra y profesora de la Facultad.

En el capítulo de hoy escucharemos al albéitar Francisco de la Reyna, autor del Libro de Albeyteria de 1.547 que gozó en su tiempo de un gran prestigio entre albéitares, caballeros y herradores.
Nos cuenta cómo encontró los caballos de su buen señor, el caballero de Alba de Triste, con un cuadro grave de sarna, cómo la identificó y la trató, y cómo dejó todo por escrito para la posteridad.
Es de remarcar las explicaciones que aporta sobre la función de las arterias y venas en el organismo, lo que justifica la necesidad de sangrías y reafirma su papel como descubridor de la circulación mayor.

 

 

 

No Comments

Post A Comment